Testimonio

Una buena experiencia

Por Jenniffer Córdova

Me pareció un curso muy completo y que te inserta de manera lúdica a la escritura de relatos de ciencia ficción. Me gustó todo el contenido de la escuela, no solo porque te da pautas para escribir un relato, sino que hace explicaciones importantes del género y lo diferencia de la "fantasía" para evitar errores comunes. La plataforma en la que se trabaja es muy intuitiva, lo que hace que se facilite el aprendizaje. Los vídeos explicativos son precisos y exactos y el material es el justo para adentrarse al mundo de la ciencia especulativa. Me pareció importante reconocer que las evaluaciones finales de cada tema eran supervisados directamente por Cristian Londoño Proaño, tutor que está pendiente de responder correos en caso de dudas y con el cual se tiene sesiones personalizadas, y fue precisamente por su asesoría y su experticia en el campo de la escritura de la ciencia ficción, lo que permitieron que pueda hacer con éxito mi primer cuento de este género ( invito a leerlo: "La dama de rojo"). Agradezco mucho el acompañamiento de Cristian y a la escuela: estoy satisfecha de haber cursado este programa con ustedes.

Objetivos

(1) Conocer algunos principios básicos de la literatura de ciencia ficción (2) Acercar y conocer algunas temáticas de ciencia ficción. (3) Impartir técnicas de escritura de relatos de ciencia ficción.

Dirigido

Público en general a partir de los 15 años. No se necesitan conocimientos previos.

Metodología y estructura del curso

Metodología 100% E-learning. Permite acceso a los materiales del curso las 24 horas del día los 7 días de la semana. Al finalizar, entrega certificado.

  • Instructor personalizado

  • 3 Clases virtuales personales

  • 12 lecciones en video

  • Práctica guiada

  • Seguimiento académico

  • Asesoría literaria

  • Asistencia y comunicación permanente

  • Edición y publicación en la revista Teoría Ómicron

  • Grupo privado de Facebook

Contenido del curso

  • 1

    Capítulo #1

    • Introducción

    • Antes de empezar...

  • 2

    Capítulo #2

    • Definición de ciencia ficción

    • ¿Qué es la ciencia ficción?

    • Lectura principal 1: ¿Qué es la ciencia ficción?

    • Diferencias entre la ciencia ficción y la fantasía

    • Lectura principal 2: Entre la fantasía y la ciencia ficción

    • Lectura complementaria

    • Práctica 01

    • Evaluación 01

  • 3

    Capítulo #3

    • Elementos básicos de la narración

    • Lectura principal 1

    • Elementos básicos de la narración

    • Ejemplos de elementos de narración

    • Lectura complementaria 1: El poder de la persecución

    • Práctica 02

    • Evaluación 02

  • 4

    Capítulo #4

    • El universo concebido

    • El universo concebido

    • Lectura principal 1: Los territorios de la ciencia ficción

    • Lectura complementaria 1: Los lectores de ciencia ficción

    • Lectura complementaria 2: Ciencia ficción dura y ciencia ficción blanda

    • Práctica 03

    • Evaluación 03

  • 5

    Capítulo #5

    • Personajes en la ciencia ficción

    • Personajes en la ciencia ficción

    • Tipos de personajes

    • Lectura principal 1: Personajes en la ciencia ficción

    • Práctica 04

    • Evaluación 04

  • 6

    Capítulo #6

    • Diseño de historias

    • Diseño de las historias

    • Lectura principal: Estructura dramática

    • Lectura complementaria: La fuerza del mal genera historias

    • Práctica 05

    • Evaluación 05

  • 7

    Capítulo #7

    • Temas recurrentes

    • Temas recurrentes

    • Lectura principal 1: Ciencia ficción y gramática

    • Lectura principal 2: La ciencia y ciencia ficción

    • Práctica 6

  • 8

    Capítulo #8

    • Derechos de autor

    • Derechos de autor

    • Práctica 07

  • 9

    Capítulo #9

    • Publicación

    • Agradecimiento

    • Encuesta del curso on line

  • 10

    Capítulo extra: Consejos

    • CONTENIDO EXTRA: Consejos

    • Lectura final: Consejos

Material Adicional

Se entrega sin costo junto a la inscripción del curso

  • Material extra

    Se entrega el libro "Entre la ciencia ficción y la fantasía" de Cristián Londoño Proaño.

Instructor

Instructor

Cristián Londoño Proaño

Doctor en comunicación y Magister en guión y desarrollo audiovisual. Escritor de ciencia ficción, fantasía y poesía. Guionista, productor y realizador audiovisual. Inventó y desarrolló el concepto de la novela de fantasía andina. Fundador de la Escuela de Ciencia Ficción y Fantasía. Publicó el libro “Entre la ciencia ficción y la fantasía”; las novelas “Misión Antares”; “Doce Horas”, “El Retorno de la luz”; ”Underbreak”, "El Tiempo Muerto", "Los Improductivos" y "El Instinto de la Luz". Obtuvo varios premios nacionales e internacionales. Produjo y dirigió más de 50 documentales.